La Comisión Europea lanzó el pasado 27 de febrero una consulta pública con el objetivo de revisar el marco normativo de las titulizaciones en la Unión Europea. Esta revisión se enmarca en la iniciativa para la creación de la Unión de Ahorros e Inversiones, con la que se pretende ampliar las fuentes de financiación en los mercados de capitales y ofrecer a los inversores una gama más diversa de productos que favorezcan la diversificación de sus carteras.
La consulta toma como punto de partida el informe publicado por la propia Comisión en 2022, tras una evaluación del marco existente, y busca analizar si la normativa vigente ha cumplido su doble propósito: aumentar la seguridad del mercado de titulizaciones tras la crisis financiera y reactivar este canal como herramienta de financiación para la economía europea.
En la consulta se hace referencia a que el actual marco normativo, si bien ha contribuido a reforzar la seguridad del mercado de titulizaciones, no ha permitido el desarrollo de todo su potencial, dado que establece requisitos excesivamente onerosos tanto en comparación con instrumentos financieros similares (bonos garantizados) como con otras jurisdicciones.
El objetivo final de esta consulta es identificar qué requisitos actuales podrían estar limitando innecesariamente el desarrollo del mercado y deberían, por tanto, ser revisados o eliminados.
Si quieres una información más detallada sobre este tema puedes leer el documento completo en el siguiente enlace.