Otras novedades

La Comisión Europea (CE) publicó el 19 de marzo una Comunicación sobre su Estrategia para la Unión Europea de los Ahorros y las Inversiones (“SIU”, por sus siglas en inglés) al objeto de mejorar la forma en que el sistema financiero de la UE canaliza los ahorros hacia inversiones productivas, creando más y mejores oportunidades financieras para ciudadanos y empresas.

Se prevén medidas con trascendencia para el sector de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones, así como un calendario de presentación de estas, que se enmarcan en las siguientes áreas:

  1. Ciudadanía y ahorro:  Incluye, entre otras, medidas como la creación de un modelo europeo de cuentas de ahorro e inversiones o productos, basado en las mejores prácticas existentes y recomendaciones sobre la fiscalidad de producto. También prevé medidas para el desarrollo del sector de las pensiones complementarias.
  2. Inversión y financiación: Se prevén actuaciones para respaldar las inversiones en la economía europea y reducir los costes de financiación de sus empresas.
  3. Integración y escala: Se platea la necesidad de consolidar las infraestructuras de mercado a nivel UE y de desarrollar más el sector de la gestión de activos, eliminando barreras a la distribución de Fondos de inversión dentro de la UE y otra que afectan a la operativa de las Gestoras de activos.
  4. Supervisión más eficiente y armonizada.

En paralelo, el Laboratorio Europeo de Competitividad (Lab) propuesto por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en el marco de las reuniones del Eurogrupo y ECOFIN en octubre de 2024, y cuyo lanzamiento fue dado a conocer el 10 de marzo de 2025, está trabajando para que un grupo de estados miembros prueben proyectos para acelerar la integración y competitividad de los mercados de capitales europeos, incluida una etiqueta europea para el ahorro a largo plazo.