PATRIMONIO
Los ACTIVOS de las Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) a nivel mundial se situaron en 71,37 billones de euros en junio de 2025, lo que supuso un aumento del 0,2% respecto a marzo de 2025.
El segundo trimestre de 2025 experimentó una tendencia general de aumento en el volumen de activos a excepción del continente americano que registró un descenso del 1% como consecuencia de la apreciación del euro. De esta manera, en el continente europeo, Francia fue el país que lideró el crecimiento de patrimonio (3,9%) seguido de Suiza y Suecia (3,8% y 3,4 respectivamente). España también registró un incremento patrimonial (3,3%) superior al de la media europea que se situó en el 1,7%. En términos porcentuales cabe destacar el crecimiento registrado por Corea (6,8%) e India (4,2%).

Por zonas geográficas, las IIC domiciliadas en Estados Unidos representan el 49,3% del total de activos mundiales en euros, mientras que Europa aglutina el 31,2% del total.
En Europa y por países, Luxemburgo acumula un 8,1% del total de las IIC mundiales, seguido por Irlanda (7%), Alemania y Francia (3,7% en ambos países).
El patrimonio por categorías de IIC a nivel mundial en junio de 2025 se distribuyó de la siguiente forma: las de renta variable representaron el 48%, las de renta fija el 18,3%, los monetarios el 15,1%, las mixtas el 9,6%, las inmobiliarias el 1,8% y el resto el 7,2%.
El patrimonio invertido en ETF a nivel mundial experimentó un aumento del 3,1% con respecto al primer trimestre de 2025 hasta los 13,9 billones de euros. De ellos, el 78,2% son de renta variable y el 17% de renta fija.
Por países, la inversión en ETF se concentra en Estados Unidos con un 70,3% del total mundial.
SUSCRIPCIONES NETAS
Las SUSCRIPCIONES NETAS en el segundo trimestre de 2025 fueron de 629.776 millones de euros (549.647 millones de euros de suscripciones en el primer trimestre de 2025).
La mayor parte de los nuevos flujos de entrada se concentraron en el continente asiático alcanzando los 322.964 millones de euros destacando China (237.482 millones de euros). En el segundo trimestre de 2025 tanto el continente europeo como el americano registraron suscripciones de cierta magnitud (305.074 millones de euros en su conjunto) aglutinando casi la mitad de las captaciones mundiales. Por países EE.UU fue el que más suscripciones netas reflejó (133.844 millones de euros) seguido de Irlanda (73.647 millones de euros).
Desglosando por categoría, los Fondos de Renta Fija fueron los que mayores suscripciones registraron (272.787 millones de euros) centradas casi en su totalidad en China y EE.UU (193.905 millones de euros entre ambos países). Los Fondos de Monetarios también registraron suscripciones netas de elevada magnitud (241.218 millones de euros) destacando China que representó el 45,4% de las captaciones totales en esta categoría. Adicionalmente, los Fondos de Renta Variable tambiénregistraron flujos de entrada positivos (71.970) con mayor intensidad en Irlanda y China y Canadá (61.377 millones de euros en su conjunto). Por el lado contrario, la categoría de Fondos Mixtos registró los mayores reembolsos netos (7.683 millones de euros) seguido de los Fondos Inmobiliarios (2.329 millones de euros).
NÚMERO DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA
El número de IIC en junio de 2025 a nivel mundial se incrementó hasta los 145.698, de las cuales el 33% correspondió a Renta Variable, el 24% a Mixtas, el 18% a Renta Fija y el 2% a Monetarias. De ellas, 11.003 eran ETF y 28.535 Fondos Institucionales.