Logo

  • Inicio
  • Sobre INVERCO
  • Regulación y Public Policy
    Descubre más

    Temas

    • Icon

      Digitalización

      DORA

    • Icon

      Digitalización

      IA

    • Icon

      Digitalización

      Criptoactivos

    • Icon

      MiFID

      MiFID

    • Icon

      UCITS/AIFMD

      Activos aptos

    • Icon

      UCITS/AIFMD

      FILPE

    • Icon

      Fiscal

      Pensiones

    • Icon

      Fiscal

      IIC

    • Icon

      Finanzas sostenibles

      Finanzas sostenibles

    • Icon

      IORP

      IORP

    • Icon

      PEPP

      PEPP

    • Icon

      Otros

      Mercados

    • Icon

      Otros

      AML

    • Icon

      Otros

      Riesgo macroprudencial

  • Estadísticas e informes
    Descubre más

    Temas

    • Icon

      IIC Nacionales

    • Icon

      IIC Internacionales

    • Icon

      Fondos de Pensiones

    • Icon

      Modelos de distribución IIC

    • Icon

      Tendencias IIC Europa

    • Icon

      Tendencias IIC Mundiales

    • Icon

      Fondos de Inversión ESG

    Informes

    • Icon

      Informe trimestral de ahorro financiero de las familias españolas

    • Icon

      Informe anual de Fondos de Inversión y Fondos de Pensiones

  • Educación financiera
    • Descubre más
    • Fondos de Inversión
    • Fondos de Pensiones
    • Otros recursos

Inicio Educación financiera Educación financiera Fondos de Pensiones

Fondos de Pensiones

  • Qué son
  • ¿Por qué ahorrar en Planes de Pensiones?
  • Régimen fiscal
  • Características
  • Categorías
  • Protocolo de traspasos (cuaderno 234)
  • 100 Preguntas y Respuestas sobre Planes de Pensiones para PYMES
  • Planes de Pensiones de Empleo Simplificados para Autónomos

Qué son los Fondos de Pensiones

Los Planes de Pensiones son productos de ahorro a largo plazo que tienen un carácter finalista, es decir, están diseñados para cubrir determinadas contingencias, principalmente la jubilación.

Se constituyen de forma voluntaria, y su finalidad es proporcionar a los partícipes prestaciones económicas en caso de jubilación, viudedad, supervivencia, orfandad, incapacidad permanente, dependencia, enfermedad grave, desempleo de larga duración y fallecimiento. Estas prestaciones dependerán del capital aportado por los partícipes y de los rendimientos obtenidos por el Fondo de Pensiones en el que se integre el Plan de Pensiones.

Las prestaciones de los Planes tienen carácter privado y son complementarias (nunca sustitutivas) de las pensiones públicas.

Los elementos personales de los Planes de Pensiones son:

    Los Fondos de Pensiones son patrimonios, sin personalidad jurídica, creados para dar cumplimiento a los Planes de Pensiones integrados en él. Están constituidos por las aportaciones de los partícipes de los Planes integrados en el Fondo más los rendimientos obtenidos en sus inversiones.

    Contarán con unas entidades promotoras, que serán quienes insten y participen en la constitución del Fondo.

    Portal de asociados
    • Inicio
    • Sobre INVERCO
    • Regulación y Public Policy
    • Estadísticas e informes
    • Educación financiera
    linkedin youtube x-twitter
    • Aviso legal y Política de privacidad
    • Política de cookies
    © 2025, INVERCO. Todos los derechos reservados.