VOLUMEN DE ACTIVOS
Según datos de EFAMA, el volumen de activos de las Instituciones de Inversión Colectiva europeas se situó en 23,55 billones de euros en junio de 2025.
En el segundo trimestre del año, las IIC en Europa registraron un aumento del 1,6% (370.511 millones de euros), donde la práctica totalidad de los países vieron incrementado su volumen de activos. Dentro de este contexto, Francia lideró los incrementos con un crecimiento del 3,9% seguido de España (3,3%) y Suecia (3,2%). En lo que va de año, España destaca como el país con el mayor crecimiento en su volumen de activos (5,4%), una cifra muy superior a la media europea (0,5%).

Por patrimonio, las IIC domiciliadas en Luxemburgo representan el 24,6% del total europeo, seguido de Irlanda (21,3%), Alemania (12,1%) y Francia (11,1%). En conjunto, estos cuatro países concentran el 69,1% del total del patrimonio de las IIC en Europa.

Por tipo de activo, el 33% del total del patrimonio europeo se concentra en Renta Variable, seguida de Renta Fija y Mixtos, representando el 20% y 18% respectivamente.
SUSCRIPCIONES Y REEMBOLSOS
En el segundo trimestre de año, se han registrado suscripciones netas por un importe total de 142.348 millones de euros) reflejando un comportamiento similar al del mismo periodo de 2024. Desglosando por tipo de IIC, los UCITS registraron flujos de entrada positivos (154.200 millones de euros) mientras que los AIF registraron reembolsos (11.852 millones de euros).
Por países, en el conjunto de los tres meses, la práctica totalidad de países experimentaron flujos de entrada positivos. Irlanda fue el que mayores suscripciones netas registró (73.647 millones de euros) seguido de Luxemburgo (25.044 millones de euros). Por el lado de los reembolsos, Países Bajos, Reino Unido e Italia fueron los únicos países que registraron flujos negativos registraron (45.168 millones de euros entre los tres).
Por tipo de activo, en el segundo trimestre, todas categorías de fondos registraron suscripciones netas. La categoría de Monetarios y Renta Fija fueron las que mayores suscripciones netas registró (101.161 millones de euros en su conjunto). Las categorías de Fondos Renta Variable y Mixtos también registraros suscripciones netas (20.495 millones de euros y 11.843 millones de euros respectivamente).